Pedazo de juego que uno disfrutó como un enano en su dìa(a su segunda parte,que es casi decir lo mismo) .Es el único juego de motos que he jugado,y que apenas conozco referencias de sus continuaciones en 3DO,Play,N64...asique si habláis de ellas veré qué juegos jugar de la saga.Un saludo!
Joder, qué ganas de escuchar este podcast de Road Rash! Siempre he pensado que en Electronic Arts quisieron mezclar Super Hang On y Streets of Rage, agitarlo con unas montañas rusas y condimentarlo con el humor más gamberro posible, y el resultado les quedó niquelado.
En fin, una pedazo de saga megadrivera que brilló todavía más en su primera entrega de 32 bits (qué buena es tanto en PSX como en 3DO) e incluso el último hasta la fecha, el Jailbreak, aunque se llevó palos a mi me pareció muy decente.
Un saludo a todos, y no os paséis ni un pelo con Natasha, jeje!
PD. No sé si ya será demasiado tarde, pero si os sirve, intenté hablar bastante de RRash 2 y de la saga en general en mi blog, os paso el enlace (y perdonad el spam ;) http://cartuchosmegadrive.blogspot.com.es/2012/12/violencia-sobre-2-ruedas.html
Lo de las triquiñuelas era una de las partes mas divertidas del juego y que, aparte de ciertos toques de rol que se podían encontrar en el juego como comenta un compañero en el podcast, le daban unas pinceladas de estrategia también. Una de las mas utilizadas por mi, y mas rastreras, lo se :), era la de en vez de adelantar al rival que tenías por delante, era la de ponerte a su altura, mantener la velocidad con él y pegarte a su lado hasta esperar que viniera un coche. Y una vez que ya estaba encima de los dos, darle un buen empujón con la moto o con el movimiento de patada baja y lanzarlo contra el coche de manera que se pegara un buen zurriagazo y dejarlo fuera de combate... No contento con esto, lo que mas disfrutaba era viendo el accidente por el espejo retrovisor y ver como me quedaba solo ante la carretera... Jejejejejej Este era una de las estrategias mas recurridas por mi. Era muy efectiva y me hizo ganar muchas carreras Jajjajajaja La verdad es que el juego es una maravilla y son detalles como estos los que te hacen ver que estás ante un gran arcade de velocidad. Bueno, ya dejo de enrollarme mas. Gracias por el programa y por hacerme recordar tan buenos momentos. Me suscribo al podcast y os espero en el próximo.
Pedazo de juego que uno disfrutó como un enano en su dìa(a su segunda parte,que es casi decir lo mismo) .Es el único juego de motos que he jugado,y que apenas conozco referencias de sus continuaciones en 3DO,Play,N64...asique si habláis de ellas veré qué juegos jugar de la saga.Un saludo!
ReplyDeleteJoder, qué ganas de escuchar este podcast de Road Rash! Siempre he pensado que en Electronic Arts quisieron mezclar Super Hang On y Streets of Rage, agitarlo con unas montañas rusas y condimentarlo con el humor más gamberro posible, y el resultado les quedó niquelado.
ReplyDeleteEn fin, una pedazo de saga megadrivera que brilló todavía más en su primera entrega de 32 bits (qué buena es tanto en PSX como en 3DO) e incluso el último hasta la fecha, el Jailbreak, aunque se llevó palos a mi me pareció muy decente.
Un saludo a todos, y no os paséis ni un pelo con Natasha, jeje!
PD. No sé si ya será demasiado tarde, pero si os sirve, intenté hablar bastante de RRash 2 y de la saga en general en mi blog, os paso el enlace (y perdonad el spam ;) http://cartuchosmegadrive.blogspot.com.es/2012/12/violencia-sobre-2-ruedas.html
Lo de las triquiñuelas era una de las partes mas divertidas del juego y que, aparte de ciertos toques de rol que se podían encontrar en el juego como comenta un compañero en el podcast, le daban unas pinceladas de estrategia también. Una de las mas utilizadas por mi, y mas rastreras, lo se :), era la de en vez de adelantar al rival que tenías por delante, era la de ponerte a su altura, mantener la velocidad con él y pegarte a su lado hasta esperar que viniera un coche. Y una vez que ya estaba encima de los dos, darle un buen empujón con la moto o con el movimiento de patada baja y lanzarlo contra el coche de manera que se pegara un buen zurriagazo y dejarlo fuera de combate... No contento con esto, lo que mas disfrutaba era viendo el accidente por el espejo retrovisor y ver como me quedaba solo ante la carretera... Jejejejejej Este era una de las estrategias mas recurridas por mi. Era muy efectiva y me hizo ganar muchas carreras Jajjajajaja La verdad es que el juego es una maravilla y son detalles como estos los que te hacen ver que estás ante un gran arcade de velocidad. Bueno, ya dejo de enrollarme mas. Gracias por el programa y por hacerme recordar tan buenos momentos. Me suscribo al podcast y os espero en el próximo.
ReplyDelete;)
Retrosaludos!!!